Are Young People's Educational Outcomes Linked to their Sense of Control?

Número: 
599
Publicado: 
Clasificación JEL: 
I38, J24, H31
Palabras clave: 
Locus of control, parental socio-economic background, education

Lo más reciente

Andrea Sofía Otero-Cortés, Karina Acosta, Luis E. Arango, Danilo Aristizábal, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Oscar Becerra, Cristina Fernández, Luz Adriana Flórez, Luis Armando Galvis-Aponte, Anderson Grajales, Catalina Granda, Franz Alonso Hamann-Salcedo, Juliana Jaramillo-Echeverri, Carlos Medina, Jesús Enrique Morales-Piñero, Alejandra Morales, Leonardo Fabio Morales, Juan José Ospina-Tejeiro, Christian Manuel Posso-Suárez, José Pulido, Mario Andrés Ramos-Veloza, Alejandro Sarasti-Sierra
Ana María Iregui-Bohórquez, Ligia Alba Melo-Becerra, María Teresa Ramírez-Giraldo, Jorge Leonardo Rodríguez-Arenas

Este documento analiza la asociación entre la percepción de control que los jóvenes tienen de sus vidas y sus inversiones en educación. Se encuentra que los jóvenes con percepciones de control internas tienen una 05r probabilidad de terminar sus estudios de secundaria y, condicionando en completar éstos, de cumplir los requisitos para obtener su ranking de acceso a la universidad. Además, aquellos jóvenes con percepción interna de control, y que cumplieron los requisitos de acceso a la universidad, se ubican en una mejor posición para entrar a la universidad que aquellos con una percepción externa de control. Se encuentra también, una relación negativa entre crecer en una familia en desventaja socio-económica y los resultados educativos. Sin embargo, este efecto no parece operar a través de un aumento en la probabilidad de tener una percepción externa de control. En particular, no se encuentra ninguna relación entre la historia de seguridad social de la familia y la percepción de control de los jóvenes.