Dynamic relations between oil and stock markets: Volatility spillovers, networks and causality

Borradores de Economia
Número: 
1051
Publicado: 
Clasificación JEL: 
G01; G12; C22
Palabras clave: 
Causalidad variable en el tiempo, Precios del petróleo, Retornos de mercados accionarios

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

Enfoque

Este documento estudia la relación entre los retornos de los mercados petroleros y los mercados accionarios de siete países que son actores importantes de los mercados de bienes básicos.

Utilizando el método propuesto por Gamba-Santamaría, Gómez-González, Hurtado-Guarín y Melo-Velandia (2017), los autores abordan la pregunta de qué mercados son los principales transmisores y cuáles son los principales receptores de volatilidad, entre la muestra considerada.

Se usan datos semanales de retornos en estos mercados, entre julio de 2002 y abril de 2018. El método utilizado permite identificar la dinámica de las transmisiones de volatilidad en el tiempo.

Además, los autores estudian las relaciones bidireccionales de causalidad entre los retornos de los mercados considerados. Utilizando técnicas de econometría, de series de tiempo recientemente desarrolladas, se identifican cambios en las relaciones de causalidad.

Contribución

La investigación encontró que en promedio los mercados de petróleo son receptores netos de volatilidad mientras que los mercados accionarios de Noruega y de Estados Unidos son los principales transmisores de la misma.

Sin embargo, las intensidades de transmisión y las posiciones netas exhiben importante variación temporal, siendo sustancialmente diferentes en momentos de tensión financiera frente a momentos de tranquilidad en los mercados.

Resultados

Los resultados muestran que existen relaciones de causalidad bidireccionales que son más fuertes de los mercados accionarios hacia el petróleo que viceversa.

Los hallazgos de este estudio proveen evidencia empírica que sugiere la validez de la hipótesis de financiación de los mercados de petróleo y tienen implicaciones importantes para los inversionistas globales y para los hacedores de política.

Estos resultados dan soporte a la hipótesis de financiación de los mercados petroleros, que propone que estos son afectados por los desarrollos que ocurren en los mercados financieros tradicionales y muestran que el supuesto que se hace en muchos trabajos de que los choques en los mercados petroleros son exógenos puede ser equivocado.