Eficiencia Técnica Relativa de la ganadería doble propósito en la Costa Caribe

Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
Número: 
53
Publicado: 
Clasificación JEL: 
Q12, Q24, L25
Palabras clave: 
Ganadería doble propósito, Caribe colombiano, DEA, economía regional

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

Utilizando el análisis de la envolvente de datos (DEA, por sus siglas en inglés) se realizó una medición de la eficiencia técnica relativa para una muestra de 71 fincas doble propósito en la Costa Caribe. Si bien son muchos los estudios realizados con esta metodología en otros países, en Colombia no se habían elaborado estimaciones de este estilo para este sector. La implementación de esta metodología, además de la utilización de regresiones con datos censurados, permitió identificar las prácticas asociadas a un uso eficiente de los recursos. Se encontró un promedio de puntajes de eficiencia de 59.7% para el modelo orientado a los insumos y 60.03% para el modelo orientado a los productos. Además, se encontró que solo el 8% de las fincas operan en una escala eficiente. El estudio también concluye que para lograr una mayor eficiencia en las fincas doble propósito de la Costa Caribe, se debe hacer especial énfasis en la calidad del pie de cría del hato, así como también en los criterios para su selección y continuo mejoramiento.