El Caribe antioqueño: entre los retos de la geografía y el espíritu paisa

Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
Número: 
88
Publicado: 
Clasificación JEL: 
R1, R3, O1, Q1
Palabras clave: 
Departamento de Antioquia, Urabá antioqueño, Sector agropecuario, economía regional

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

Arboletes, Necoclí, San Juan de Urabá y Turbo, no sólo son los municipios del Caribe antioqueño sino que comparten una segunda característica, hacer parte de la periferia del país. En Colombia esto no parece ser una virtud, ya que son precisamente las poblaciones periféricas las que enfrentan los mayores niveles de pobreza, baja cobertura en servicios básicos y bajos niveles de capital humano. Estos cuatro municipios, al igual que en el resto del Urabá, se destacan por su importante aporte al sector agropecuario a través de la producción de plátano, banano y ganado vacuno. Debe tenerse en cuenta que en esta subregión existe también un gran potencial turístico, especialmente en ecoturismo. A pesar de que el Caribe antioqueño forma parte de uno de los departamentos más prósperos del país, sus características geográficas de localización y de condiciones climáticas extremas, han afectado negativamente su desarrollo económico y social