El sistema financiero y el Banco de la Republica en Santander

Ensayos Sobre Economía Regional (ESER)
Número: 
37
Publicado: 
Palabras clave: 
Estado Soberano de Santander, Circulación de monedas, Emisión, Reordenamiento financiero

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

La historia de los bancos en el Estado Soberano de Santander, se atribuyó a un grupo ilustre de santandereanos que fundaron la primera sociedad bancaria en la región en 1872, la cual se denominó Banco de Santander, sumándose a ella el Banco de Pamplona, el Prendario de Soto y el del Norte. No obstante, la debilidad de estas entidades fue producto de la decadencia durante el siglo XIX de la región santandereana, afectada por problemas de violencia y crisis política. Sin embargo, un nuevo proceso evolutivo que conllevó un reordenamiento financiero, trajo como consecuencia la creación de nuevas instituciones, especialmente el Banco de la República establecido como Instituto Central de Emisión de Colombia en desarrollo de la Ley 25 de 1923, cuya estructura se descentralizó con la apertura de las primeras oficinas regionales con carácter de agencias, en varias ciudades del país, entre ellas Bucaramanga.