Especificación de la demanda por dinero con innovación financiera

Borradores de Economia
Número: 
128
Publicado: 
Clasificación JEL: 
E52
Palabras clave: 
Demanda, Dinero, Innovación financiera

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

En esta nota se presentan los resultados de la estimación de la demanda por base monetaria -dinero de alto poder expansivo- en Colombia, introduciendo la relación entre depósitos sujetos a encaje y efectivo como proxy de la variable cambio tecnológico en el sistema financiero. Se muestra que hay tres vectores de cointegración, uno de los cuales puede interpretarse como la demanda por base monetaria, en la medida en que los signos de los coeficientes son los que implica la teoría económica. Además, la prueba de exogeneidad débil, y la prueba conjunta de exogeneidad débil y homogeneidad, señalan que la variable endógena es la base monetaria ajustada y que la demanda por base monetaria es homogénea de grado uno en precios e ingreso. Así, ésta puede ser interpretada como una demanda por base monetaria en el sentido de la teoría cuantitativa. Los resultados arrojados por la prueba de exclusión señalan que se comete un error de especificación en la demanda por base monetaria si se excluye la variable de innovación financiera, ya que al hacerlo el signo del coeficiente correspondiente a la tasa de interés resulta contraintuitivo. Por último, se muestra que al introducir la misma variable de innovación financiera en la estimación de la velocidad de la base monetaria se obtiene un vector de cointegración con signos de coeficientes teóricamente plausibles, y que no se rechaza la hipótesis nula de elasticidad unitaria de la tasa de interés a un nivel de significancia del 5.0%.