Geografía económica del Pacífico colombiano

Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
Número: 
116
Publicado: 
Clasificación JEL: 
I10, I32, J10, R12
Palabras clave: 
Geografía económica, Pacífico colombiano, economía regional, DESARROLLO ECONÓMICO

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

El Pacífico colombiano es una unidad geográfica y una región natural que abarca los territorios de cuatro departamentos de Colombia. En términos de desarrollo económico, cuenta con un producto por habitante que es menos de la mitad del observado en el agregado nacional y casi una tercera parte del que tiene la región Andina. A pesar de ser una de las regiones más rezagadas, en forma reciente, el Pacífico colombiano ha crecido a tasas que superan a las demás regiones. Sin embargo en sus indicadores sociales persiste su atraso relativo. En ese contexto, este documento estudia el desarrollo económico del Pacífico colombiano y su relación con la geografía física. La geografía no determina la realidad económica del Pacífico pero si predispone algunos de sus resultados. Estos últimos se analizan a través de cuatro canales: (1) productividad de la tierra; (2) disposición de la economía con relación a las costas y el aislamiento geográfico;(3) densidad de la población y grado de urbanización; y (4) presencia de enfermedades tropicales. Así mismo, se discute la economía del Pacífico en relación con el espacio físico.