Número:
316
Publicado:
Clasificación JEL:
E6, H6, N2
Palabras clave:
Historical background of the public debt in Colombia

Lo más reciente
Andrea Sofía Otero-Cortés, Karina Acosta, Luis E. Arango, Danilo Aristizábal, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Oscar Becerra, Cristina Fernández, Luz Adriana Flórez, Luis Armando Galvis-Aponte, Anderson Grajales, Catalina Granda, Franz Alonso Hamann-Salcedo, Juliana Jaramillo-Echeverri, Carlos Medina, Jesús Enrique Morales-Piñero, Alejandra Morales, Leonardo Fabio Morales, Juan José Ospina-Tejeiro, Christian Manuel Posso-Suárez, José Pulido, Mario Andrés Ramos-Veloza, Alejandro Sarasti-Sierra
John Sebastian Tobar-Cruz, Carlos Alberto Ruiz-Martínez
Ana María Iregui-Bohórquez, Ligia Alba Melo-Becerra, María Teresa Ramírez-Giraldo, Jorge Leonardo Rodríguez-Arenas
Aunque Colombia no participó directamente en las hostilidades de la Segunda Guerra Mundial, las consecuencias internacionales del conflicto ejercieron una clara influencia en las políticas macroeconómicas de la época. Este ensayo explora el papel jugado por la deuda pública interna en los diferentes escenarios macroeconómicos surgidos durante la guerra, así como en los primeros años de la posguerra.