Borradores de Economia
Número:
2
Publicado:
Clasificación JEL:
E50, E58
Palabras clave:
Cambio económico, Institucional, América Latina

Lo más reciente
Andrés Nicolás Herrera-Rojas, David Camilo López-Valenzuela, Juan José Ospina-Tejeiro, Jesús Antonio Bejarano-Rojas
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Yuri Carolina Reina-Aranza, Adriana Ortega, Ana Rosa Polanco
Juan Sebastián Mariño-Montaña, Daniela Rodriguez-Novoa, Camilo Eduardo Sánchez-Quinto
El cambio económico institucional reciente más importante en América Latina ha sido la creación de la banca central independiente. Ello forma parte de la estrategia de ajuste estructural que se ha venido emprendiendo en los últimos años, y constituye una herramienta clave para apoyar los esfuerzos de estabilización de una región tradicionalmente agobiada por la inflación. En este ensayo se analiza el origen y evolución de la indepedencia de la banca centrral en los principales países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela), así como su estructura institucional; su contribución a la estabilización y los problemas inherentes a su permanencia.