La obesidad y su concentración según nivel socioeconómico en Colombia

Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
Número: 
170
Publicado: 
Clasificación JEL: 
I12, I14, I31
Palabras clave: 
Obesidad, Transición nutricional, Indice de concentración

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

Usando los datos de las encuestas de Demografía y Salud (ENDS) y los de la Situación Nutricional de Colombia (ENSIN) recolectados durante los años 2005 y 2010, se estimaron los índices de concentración de la obesidad en la población adulta colombiana. De igual forma se hizo un análisis de los factores que explican los cambios experimentados entre estos dos años, los cuales también se desagregaron entre géneros. Entre los principales resultados se encuentra que Colombia está en medio de una transición nutricional, ya que si bien el sobrepeso no alcanza los rangos más altos a nivel mundial, está en ascenso. Para el 2010 la obesidad se concentra dentro del grupo de hombres con mejores niveles socioeconómicos, mientras que en las mujeres se concentra en la parte baja de la distribución de ingreso.