Manejo ambiental en Seaflower, reserva de biosfera en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
Número: 
176
Publicado: 
Clasificación JEL: 
Q22, Q26, Q53, Q56, Q57
Palabras clave: 
Reserva de Biosfera Seaflower, Ambiente, Pesquería, Servicios ambientales

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

En un territorio insular, como el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los impactos ambientales tienden a agudizarse. Precisamente, como resultado de su condición específica, su manejo ambiental es distinto en comparación con las demás regiones colombianas, ya que casi la totalidad de su territorio es marino. Por lo tanto, la política ambiental dirigida a esta región debe ser consistente con dichas características y, de esa manera, garantizar una mayor eficiencia. Sin embargo, ello no ha sucedido en la isla de San Andrés, puesto que los ecosistemas marinos y costeros han sufrido un deterioro como resultado de la falta de sostenibilidad y planificación en el desarrollo económico y urbano. En ese orden de ideas, este estudio presenta una descripción y análisis detallado acerca de los principales impactos ambientales en el Archipiélago, especialmente en San Andrés, con el objetivo de prevenir su ocurrencia en otros sectores, como Providencia y Santa Catalina.