Número:
29
Publicado:
Palabras clave:
Crédito, Sistema financiero, Préstamos hipotecarios, Bancos

Lo más reciente
Andrés Nicolás Herrera-Rojas, David Camilo López-Valenzuela, Juan José Ospina-Tejeiro, Jesús Antonio Bejarano-Rojas
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Yuri Carolina Reina-Aranza, Adriana Ortega, Ana Rosa Polanco
Juan Sebastián Mariño-Montaña, Daniela Rodriguez-Novoa, Camilo Eduardo Sánchez-Quinto
En este documento se presentan algunas metodologías mediante las cuales se determinan los niveles de concentración y la estructura de competencia del mercado financiero colombiano. Los resultados del estudio muestran que tanto el mercado de crédito como el de depósitos se encuentran cerca de niveles de concentración moderada. Adicionalmente, se encontró que la estructura que caracteriza el mercado de crédito es el de competencia monopolística, sin embargo, esta estructura varía a lo largo de las modalidades de crédito. Por el lado del mercado de depósitos, se encontró que es un mercado altamente competitivo y que los bancos tienen incentivos a desviarse del equilibrio de Nash.