Modelo de simulación del valor de la pensión de un trabajador en Colombia

Borradores de Economia
Número: 
553
Publicado: 
Clasificación JEL: 
G23, H55, C15
Palabras clave: 
Pensiones, Garantia de pensión mínima, Jubilación

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

Este trabajo desarrolla un modelo de simulación para estimar el flujo de caja de un pensionado que tiene su cuenta individual en una administradora de fondos de pensiones (AFP) colombiana. Aquel se proyecta a partir de las sendas salariales y densidades de cotización estimadas por la Dirección de Estudios Económicos del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y, con base en lo anterior, se calcula el valor de la pensión que se podría obtener a partir de la riqueza acumulada al final de la vida laboral. Los resultados muestran que, de no adoptar medidas encaminadas a aumentar las densidades y las tasas de cotización, un gran porcentaje de la fuerza laboral obtendría pensiones inferiores a la mínima establecida por ley, pero no cumpliría con los requisitos para acceder a la garantía estatal para obtener la misma.