Notas del presupuesto de la Nación y el déficit fiscal

Borradores de Economia
Número: 
244
Publicado: 
Clasificación JEL: 
H60, H61, H62
Palabras clave: 
Deficit fiscal

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

El entendimiento de la relación entre las cifras presupuéstales y de operaciones efectivas de caja del gobierno (la presentación internacional estándar de las datos fiscales) es importante tanto para los que toman las decisiones de política fiscal como para cualquier interesado en la materia. También lo es la temporalidad de las decisiones de política cuando se impone ex ante una determinada meta fiscal. En primer lugar, en estas notas se explica de manera sencilla, con el uso de un esquema y algunas ecuaciones, la cadena de la ejecución del presupuesto y su relación contable con el déficit fiscal del gobierno. En segundo lugar, se construye un indicador ‘lider’ del déficit fiscal del gobierno, el cual permite anticipar las decisiones de política con el fin de cumplir las metas de déficit establecidas.