¿Posee el Valle del Cauca una economía transformadora de importaciones orientadas a la exportación?

Documentos de Políticas Públicas - POLIS
Número: 
1
Publicado: 
Authors:
Pedro Luis Rosero,
Jaime Andrés Collazos-Rodríguez

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

El presente estudio pretende evaluar si el crecimiento económico observado en el Valle del Cauca durante los años 1960-2005 impulsó las importaciones y exportaciones, o si por el contrario, fue el dinamismo del comercio exterior lo que provocó el crecimiento en la economía. Para validar estas hipótesis, se empleó un modelo VAR que incluyó el Producto Interno Bruto, importaciones y exportaciones del departamento, y dos variables de control: producción nacional y tasa de cambio real. Se utilizaron como herramientas de análisis la prueba de causalidad de Granger y las funciones impulso-respuesta. Los resultados revelan que no existe suficiente evidencia econométrica para concluir que el departamento posea una economía transformadora, dado que las exportaciones e importaciones no impulsaron el crecimiento económico departamental. Más bien se encontró que el crecimiento económico fue el que promovió el incremento del comercio exterior en el Valle del Cauca.