Reglas fiscales subnacionales en Colombia: desde su concepción hasta los resyultados frente al COVID-19

Publicado: 
Authors:
Diana Ricciulli-Marina,
Paula Barriose
Clasificación JEL: 
H12, H7, R10

Lo más reciente


Luis E. Arango, Leonardo Bonilla-Mejía, Luz Adriana Flórez, Luis E. Arango

Julián Andrés Parra-Polanía, Constanza Martínez-Ventura

Edgar Caicedo-García, Jorge Enrique Ramos-Forero, Hernán Rincón-Castro, Hector Manuel Zárate-Solano

Las medidas de responsabilidad fiscal subnacional con las que cuenta actualmente el país permitieron conjurar la crisis de finales de los noventa, en donde municipios y departamentos enfrentaban sobreendeudamiento y altos niveles de gasto y déficit. En este documento se presenta un análisis descriptivo de las más de dos décadas de existencia de las reglas fiscales subnacionales, la eficacia en el cumplimiento de sus objetivos y su comportamiento durante la pandemia del COVID-19. La actual pandemia ha puesto a prueba al país en todas sus dimensiones y las medidas de responsabilidad fiscal subnacional no son la excepción, ya que se evidenció su inflexibilidad para actuar frente a choques externos y para ajustarse al ciclo económico. Se plantea entonces la necesi dad de hacer ajustes en estos frentes, definiendo cláusulas de escape y otras herramientas a través de las cuales departamentos y municipios puedan expandir su gasto y endeu damiento por encima de los límites establecidos durante los periodos de crisis.