Tecnología de transacciones endógena y los costos de la inflación

Borradores de Economia
Número: 
119
Publicado: 
Clasificación JEL: 
E31, E44, O31
Palabras clave: 
Tecnología, transacciones endogena, Costos, Inflación

Lo más reciente

Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar

Alterar la tecnología de transacciones es un proceso endógeno motivado por el deseo de los agentes privados de reducir los requerimientos de efectivo para llevar a cabo un monto dado de transacciones en la economía. Generar este cambio en la tecnología de transacciones es costoso y un 05r nivel de inflación, al aumentar la disposición a invertir recursos en dicho cambio, le genera a la sociedad una reducción en los recursos disponibles para el consumo y por lo tanto en su bienestar. Este trabajo desarrolla la idea anterior presentando un modelo que incluye en la tecnología de transacciones el número de papeles alternativos al efectivo en la provisión de liquidez. El número de papeles se determina por una condición de libre entrada a la intermediación financiera y es creciente en la inflación. El costo de la inflación se deriva de la necesidad de invertir más recursos para desarrollar los nuevos papeles. Finalmente, de aumentar la inflación, la especificación adoptada permite decir que el beneficio de reducirla es menor que el costo de haberla incrementado inicialmente. Clasificación J.E.L.: E31, E44, 031 Palabras Clave: Costos de la Inflación, Tecnología de Transacciones.