Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
Número:
237
Publicado:
Clasificación JEL:
R12, R15
Palabras clave:
Análisis de descomposición estructural, Modelo CEER, Economías regionales, Análisis insumo producto
Lo más reciente
Juliana Jaramillo-Echeverri, Andrea Sofía Otero-Cortés, Ana María Tribín-Uribe, Juanita Villaveces
Miguel Sarmiento, John Sebastian Tobar-Cruz, Andrés Esteban Casas-Fajardo, Eduardo Yanquen-Briñez
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
El análisis de descomposición estructural estudia el cambio en la oferta sectorial y regional de una economía desde la teoría de insumo producto. Esta metodología se aplica para la economía colombiana, identificada en siete sectores y 25 regiones para los años 2004 y 2012. Se utilizó información estimada durante la elaboración del modelo CEER, un modelo de equilibrio general computable multirregional calibrado para ambos años. Este ejercicio encuentra que, a pesar de la diversidad en los resultados entre regiones y sectores, el factor de cambio más importante fue el aumento generalizado en la demanda final.