Un índice de bancarización para Colombia

Temas de Estabilidad Financiera
Número: 
64
Publicado: 
Clasificación JEL: 
C23, G21, R1, R58
Palabras clave: 
Bancarización, Componentes principales, Servicios financieros

Lo más reciente

Miguel Sarmiento, John Sebastian Tobar-Cruz, Andrés Esteban Casas-Fajardo, Eduardo Yanquen-Briñez
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos

El objetivo de este documento es analizar la evolución de la bancarización en Colombia a través de un índice que reúne medidas tradicionales de cobertura y otras asociadas a la intensidad de uso de los servicios financieros por parte de la población de cada departamento; la metodología utilizada es la de componentes principales. El análisis del indicador sugiere que los principales avances en materia de bancarización se concentran en la región central y en Bogotá, mientras que algunos departamentos presentan rezagos significativos. Adicionalmente, los resultados resaltan la necesidad de incluir indicadores de intensidad de uso, en la medida en que estos permiten establecer con mayor precisión el grado de integración de los servicios financieros en la actividad cotidiana de los individuos.