The Unemployment Subsidy Program in Colombia: An Assessment

Borradores de Economia
Número: 
750
Publicado: 
Clasificación JEL: 
J64, J65, J22
Palabras clave: 
Unemployment, Unemployment Insurance, Labor Supply

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

Se estiman los efectos del subsidio al desempleo colombiano (US) en la participación laboral, desempleo, formalidad, asistencia escolar e ingresos de sus beneficiarios, en los ingresos y la asistencia escolar de los miembros del hogar, y en el peso y la talla de los niños al nacer. El programa les transfiere efectivo a sus beneficiarios, y les provee formación para el trabajo. Resultados basados en estimadores de regresión discontinua y pareo de diferencias en diferencias, indican que la participación en el mercado laboral, los ingresos de los beneficiarios, y el ingreso del hogar, no se incrementan, y para algunas poblaciones se reducen, durante los 18 meses transcurridos después de salir del programa. El aseguramiento privado en salud se reduce. Los hombres jefes de hogar registran 05res reducciones en sus ingresos y en su participación laboral, y 05res crecimientos en tasas de desempleo. También se encuentra un efecto positivo, pequeño pero significativo, en la asistencia escolar de los beneficiarios, pero no en el peso o la talla de sus hijos al nacer. Los resultados son sensibles al tipo de formación para el trabajo que los beneficiarios reciben en el programa. En conjunto, el programa ha servido más como un mecanismo para suavizar el consumo y proveer asistencia social, que como un mecanismo para promover un mercado laboral más eficiente.