Evidencia sobre las desinflaciones: Experiencia internacional

Borradores de Economia
Número: 
102
Publicado: 
Clasificación JEL: 
E31, E52
Palabras clave: 
Desinflaciones, Internacional

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

En el presente artículo se analizan las políticas desinflacionarias utilizadas para lograr el paso de inflación moderada a inflación de un dígito en 9 países cuya estructura es semejante a la colombiana y cuyo éxito desinflacionario ha sido sostenible. Estos son : Chile, Bolivia, Grecia, España, Portugal, Irlanda, Israel, Nueva Zelandia e Islandia. Además, para cada uno se utilizan dos criterios de análisis: se identifica un episodio desinflacionario (según metodología de Ball) y se selecciona un año de quiebre en la inflación (según definición de los autores); así, se evalúa el comportamiento de políticas económicas durante el episodio desinflacionario, y antes y después del quiebre. Las políticas evaluadas son : control monetario, contracción de los salarios reales, disminución del déficit fiscal y revaluación del tipo de cambio. También se mide el costo de desinflar en términos del crecimiento del producto. Así mismo, se rozan aspectos de desarrollo institucional importantes en el logro de inflaciones bajas. Se compara el caso colombiano con respecto a estas políticas y se trata de responder porqué Colombia no ha logrado un dígito.