Children and the Financial Regulatory Landscape in Latin America

Número: 
905
Publicado: 
Clasificación JEL: 
D18, G28, O10
Palabras clave: 
Children and Youth, developing countries, Financial Capability, Financial Education

Lo más reciente

Andrea Sofía Otero-Cortés, Karina Acosta, Luis E. Arango, Danilo Aristizábal, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Oscar Becerra, Cristina Fernández, Luz Adriana Flórez, Luis Armando Galvis-Aponte, Anderson Grajales, Catalina Granda, Franz Alonso Hamann-Salcedo, Juliana Jaramillo-Echeverri, Carlos Medina, Jesús Enrique Morales-Piñero, Alejandra Morales, Leonardo Fabio Morales, Juan José Ospina-Tejeiro, Christian Manuel Posso-Suárez, José Pulido, Mario Andrés Ramos-Veloza, Alejandro Sarasti-Sierra
Ana María Iregui-Bohórquez, Ligia Alba Melo-Becerra, María Teresa Ramírez-Giraldo, Jorge Leonardo Rodríguez-Arenas

Este documento presenta los principales resultados de una encuesta a Autoridades Reguladoras del Sistema Financiero de catorce países de América Latina y el Caribe, exponiendo el panorama de la inclusión y la educación financiera de niños y jóvenes en la región. El documento propone recomendaciones de políticas a partir del análisis de las respuestas de las Autoridades Reguladoras en las temáticas de acceso a servicios financieros, protección al consumidor financiero y educación financiera. Los resultados sugieren que en la región hay una gran heterogeneidad en el abordaje de la inclusión financiera de niños y jóvenes, que las políticas diseñadas no siempre redundan en un marco regulatorio o implementación adecuados y que tanto jóvenes como niños no siempre son vistos desde las políticas públicas como actores económicos.