Número:
17
Publicado:
Palabras clave:
Impuestos, Comercio, Extranjeros, Censos

Lo más reciente
Gómez-Molina Andrés Camilo, Carlos Quicazán-Moreno, Hernando Vargas-Herrera
Luis E. Arango, Leonardo Bonilla-Mejía, Luz Adriana Flórez, Luis E. Arango
Julián Andrés Parra-Polanía, Constanza Martínez-Ventura
En este trabajo se analiza a la población de Cartagena de Indias en 1875 a través de los registros disponibles para un censo realizado por las autoridades locales. La ciudad que emerge es una en la cual la gran vitalidad económica y demográfica de fines del período colonial había dado paso al estancamiento y la emigración. También se había feminizado, aún más de lo que se observó en el censo de 1777, cuando ya las mujeres estaban en evidente mayoría. A la fecha ningún autor había estudiado este censo de 1875.