Resumen:

In this paper, we study the relationship between sovereign wealth funds (SWFs) and the accumulation of foreign reserves. We develop a small open economy model in which households and firms borrow from banks that face collateral constraints and rely on external financing. The central bank optimally accumulates reserves based on the type of SWF--stabilization or savings--implemented by the government. When the SWF serves a stabilization function, foreign reserves and the SWF become imperfect substitutes in times of financial distress. As a result, the central bank accumulates fewer reserves when the SWF helps stabilize the economy. We provide cross-country evidence supporting the model's implications, emphasizing the crucial role of central banks' independence. Among the different stabilization policies considered, SWF-driven liquidity provisions to banks welfare-dominates direct transfers to households.

Autores:

Miguel Acosta-Henao, Humberto Martínez and Carlos Rondón-Moreno

Acerca del expositor:

Carlos Rondón-Moreno (Economista senior – Banco Central de Chile) 

Tiempo de exposición: una (1) hora 

Idioma de la exposición: inglés

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Gerencia Técnica del Banco de la República pone a su disposición un servicio de lista de correo para recibir información sobre los Seminarios de Economía organizados por la institución. Para tal efecto, remita un correo a seminariossemanales@banrep.gov.co con nombre, apellido y afiliación institucional, indicando la suscripción.

El suscriptor, mediante el envió de sus datos personales, autoriza al Banco de la República para el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de los mismos con la finalidad de atender adecuadamente nuestras actividades de divulgación de información de interés, a través de listas de correo, en materia económica, jurídica, cultural y de novedades reglamentarias, incluyendo la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de esta actividad y de las funciones y servicios relacionados que competen a la Entidad. En caso que en el futuro decida no autorizar continuar con el tratamiento de sus datos personales para los fines antes descritos y, en consecuencia, solicitar la supresión de los mismos de la lista de correos a la que se haya inscrito, le solicitamos enviar nuevamente un correo a seminariossemanales@banrep.gov.co pidiendo que sus datos sean eliminados de la lista. Si por el contrario, desea acceder, conocer, actualizar y rectificar dichos datos remita un correo con sus solicitud”.

Para otras consultas, inquietudes o presentar una queja o reclamo sobre el servicio, contáctenos por medio del Sistema de Atención al Ciudadano

Conozca las políticas o lineamientos generales de tratamiento de datos personales del Banco de la República.

Miércoles
Ago
6
2025
Expositor/es:
Carlos Rondón-Moreno (Banco Central de Chile)

Seminario virtual, organizado por Bogotá

Fecha y hora:
Miércoles, 6 de Agosto 2025 - 1:30 pm
Modalidad:
Virtual