¿Acciones o Palabras? Un Análisis de Intervención Cambiaria

Borradores de Economia
Número: 
1223
Publicado: 
Authors:
Freddy A. Pinzón-Puertoe,
Clasificación JEL: 
E58, F31, C22
Palabras clave: 
Intervención cambiaria, Regresión discontinua, Intervención con anuncios, Intervención secreta

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

 

Enfoque 

Existe un antiguo debate, sin un consenso definitivo, sobre la diferencia entre la efectividad de las intervenciones anunciadas versus las secretas. Nuestro documento se enfoca en esta discusión, utilizando una estrategia de identificación creíble que permite comparar ambos tipos de intervención de forma directa. Además, exploramos si estos efectos se amplifican con una mayor credibilidad del banco central, episodios de alta volatilidad cambiaria y factores de riesgo cambiario. 

 

Contribución 

Nuestra metodología, basada en un diseño de regresión discontinua, paga dividendos sobre la literatura relacionada, en parte porque eludimos la necesidad de estimar una función de reacción de política cambiaria. Además, argumentamos que nuestros resultados para anuncios e intervenciones secretas son comparables ya que usamos la misma identificación, muestra y contexto. En contraste, los trabajos existentes usualmente evalúan diferentes mecanismos de intervención, lo cual implica una comparación de los efectos menos directa y consistente.  

 

Nuestros resultados indican que, de forma no condicional, tanto los anuncios como la intervención secreta tienen efectos similares sobre la tasa de cambio.

 

Resultados 

Nuestros resultados indican que, de forma no condicional, tanto los anuncios como la intervención secreta tienen efectos similares sobre la tasa de cambio. Sin embargo, los efectos de los anuncios se amplifican condicionando a: (i) mayor credibilidad del banco central, (ii) anuncios menos frecuentes, y (iii) episodios de mayor volatilidad cambiaria.