Número:
239
Publicado:
Clasificación JEL:
F3, H6, N2
Palabras clave:
Deuda externa

Lo más reciente
Gómez-Molina Andrés Camilo, Carlos Quicazán-Moreno, Hernando Vargas-Herrera
Luis E. Arango, Leonardo Bonilla-Mejía, Luz Adriana Flórez, Luis E. Arango
Julián Andrés Parra-Polanía, Constanza Martínez-Ventura
Desde el siglo XIX el endeudamiento internacional se ha caracterizado por un comportamiento cíclico. El capital cruza las fronteras nacionales atraído por los beneficios esperados de inversiones potenciales en el exterior. El financiamiento externo persiste hasta que algún evento adverso pone fin a las exportaciones de capital. En los casos más extremos los deudores encuentran dificultades para servir la deuda, y surgen procesos de renegociación y reprogramación de pagos, así como períodos de moratoria. El financiamiento internacional cae a un mínimo, por años o aún décadas, hasta que surjan nuevas oportunidades en el extranjero que atraigan la atención de los inversionistas.