Caracterización del mercado de contado y forward peso-dólar en Colombia: un análisis de la microestructura del mercado durante el periodo 2013 a 2020

Borradores de Economia
Número: 
1203
Publicado: 
Authors:
Sara Ariza-Murillo,
Ittza Alejandra Barreto-Ramírez,
Diego Alejandro Martínez-Cruz,
Cristhian Hernando Ruiz-Cardozo
Clasificación JEL: 
G1, G2, C0
Palabras clave: 
Mercado de contado, Derivados, Intermediarios del mercado cambiario, Análisis de redes

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

Enfoque

Los estudios de los activos e instrumentos financieros responden a preguntas sobre la formación de precios, la concentración de los mercados, la interacción de sus participantes y el impacto de estos en la evolución de indicadores macroeconómicos. Uno de los mercados financieros más importantes en Colombia es el mercado cambiario, en donde los montos negociados en el mercado de contado y a futuro peso dólar estuvieron cerca de los 889 mil millones (mm) de dólares en 2020. Debido al interés que tienen diferentes participantes en cubrir sus necesidades en moneda extranjera, reducir su riesgo cambiario y especular en este mercado financiero, varios estudios en el país se han realizado con el fin de identificar sus dinámicas y otorgar información útil para el monitoreo de este.

Contribución

En este contexto, este estudio realiza una caracterización de la microestructura del mercado cambiario de contado y forward peso-dólar en Colombia, con el objetivo de profundizar en el estudio de sus principales dinámicas y las interacciones de todos los sectores participantes en estos mercados, así mismo, identificar los clústeres económicos presentes en el periodo 2013-2020.

Este estudio realiza una caracterización de la microestructura del mercado cambiario de contado y forward peso-dólar en Colombia, con el objetivo de profundizar en el estudio de sus principales dinámicas. 

Resultados

Mediante un análisis descriptivo se identifican características específicas de los montos y precios negociados por cada sector económico y, por ejemplo, se encuentra que el aumento de las negociaciones en el mercado next day y forward durante el periodo analizado estuvo soportado por factores como mayor inversión extranjera, el crecimiento de las inversiones en el exterior por parte de los fondos de pensiones y cesantías y una mayor disposición de los agentes a realizar coberturas frente al riesgo cambiario. Por otra parte, mediante un análisis de redes se identifican clústeres en cada uno de los mercados, los cuales se caracterizan por tener un Intermediario del Mercado Cambiario que se especializa en ciertos sectores.