Carry Trade y Depreciaciones Bruscas del Tipo de Cambio en Colombia

Borradores de Economia
Número: 
957
Publicado: 
Clasificación JEL: 
E43, F31, G15
Palabras clave: 
Carry trade, Carry-to-risk ratio, Turbulencias cambiarias

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

El carry trade de monedas es una estrategia de inversión ampliamente utilizada por especuladores en la cual el inversionista se endeuda en una divisa con baja tasa de interés (moneda de fondeo) e invierte ese dinero en una divisa con alta tasa de interés (moneda destino). El objetivo de este trabajo es evaluar si el carry-to-risk-ratio como medida de incentivos de carry trade es un indicador apropiado para identificar este tipo de estrategias de inversión en el mercado cambiario colombiano. Igualmente, se estudia si los diferenciales de tasas de interés entre Colombia y Estados Unidos observados en los últimos años pudieron generar movimientos bruscos en el tipo de cambio o lo que se denomina en la literatura currency crash risk. Usando el indicador carry-to-risk-ratio, se encuentra evidencia para Colombia que agentes no residentes podrían haber efectuado operaciones carry trade en 2007, 2008 y 2012. Mediante regresiones de variables instrumentales y modelos vectoriales autorregresivos (VAR) se encuentra evidencia de que altos diferenciales de tasas de interés están estrechamente relacionados con episodios de turbulencia cambiaria en Colombia.