Choques externos y precios de los activos en Latinoamérica antes y después de la quiebra de Lehman Brothers

Borradores de Economia
Número: 
704
Publicado: 
Clasificación JEL: 
F31
Palabras clave: 
Choques externos, Precios de los activos, Modelo VARX-MGARCH, Análisis de multiplicadores

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

La crisis financiera internacional entre 2007 y 2009 causó grandes y a la vez bruscos movimientos de capitales entre economías avanzadas y emergentes, que fueron acompañados por cambios de similares características en los precios de los activos de éstas últimas, lo que se convirtió en un reto para las autoridades. El objetivo del documento es cuantificar y evaluar el grado de asociación entre los mercados financieros de las economías avanzadas y los precios de los activos de las economía más grandes de Latinoamérica, antes y después del anuncio de la quiebra de Lehman Brothers. Para cumplir con el objetivo se utiliza información diaria entre 2006 y 2011 y un análisis de multiplicadores a partir de un modelo de regresión VARX-GARCH. Los resultados muestran que los multiplicadores son significativos y relativamente pequeños; generalmente con los signos esperados, aunque heterogéneos para la muestra de países estudiados; de corta duración; imétricos; volátiles; y en muchos casos responden de manera opuesta antes y después de Lehman Brothers, lo que indicaría que en esta fecha se produjo un cambio estructural en los mercados internacionales de capitales.