Desalineamiento de la tasa de cambio, destorcidas de cuenta corriente y ataques especulativos en Colombia

Borradores de Economia
Número: 
500
Publicado: 
Clasificación JEL: 
F31, F32
Palabras clave: 
Ataques especulativos, Crecimiento económico, Revaluación de la tasa de cambio, VEC estructural (SVEC)

Lo más reciente

Andrés Nicolás Herrera-Rojas, David Camilo López-Valenzuela, Juan José Ospina-Tejeiro, Jesús Antonio Bejarano-Rojas
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Yuri Carolina Reina-Aranza, Adriana Ortega, Ana Rosa Polanco

En este trabajo se evalúa el patrón del desalineamiento de la tasa de cambio real, con base en la metodología Markov-Switching. Se encuentran dos estados de la naturaleza que acá se denominan como "equilibrio" y "sobre-revaluación". Se construyen índices de "ataques especulativos" y de destorcidas en cuenta corriente y se muestra que en general éstos se presentan durante o un poco después de la sobre-revaluación cambiaria. Los períodos de sobre-revaluación y de ataques están asociados (entre otros) con bajos niveles de crecimiento y alto desempleo en la economía. Ello significa que el concepto de tasa de cambio de equilibrio también conlleva implicaciones normativas; la tasa de cambio de equilibrio puede asociarse parcialmente con la tasa deseable y/o sostenible para el país.