FISCO : modelo fiscal para Colombia

Número: 
83
Publicado: 
Clasificación JEL: 
D58

Lo más reciente


Luis E. Arango, Leonardo Bonilla-Mejía, Luz Adriana Flórez, Luis E. Arango

Julián Andrés Parra-Polanía, Constanza Martínez-Ventura

Edgar Caicedo-García, Jorge Enrique Ramos-Forero, Hernán Rincón-Castro, Hector Manuel Zárate-Solano

El gobierno es un agente que influye sobre la actividad económica a lo largo del ciclo económico mediante sus políticas tributaria y de gasto. El objetivo de este documento es construir un modelo fiscal de equilibrio general dinámico y estocástico neokeynesiano para Colombia (FISCO), en donde el gobierno juega un papel preponderante en la economía. Las cinco principales conclusiones del documento muestran que: la inflación compete tanto a la política monetaria como a la política fiscal; los choques a la política fiscal son contrarrestados en cierto grado por la política monetaria, pero choques a esta última son refrendados
por la política fiscal; el recorte al gasto público de inversión impacta en mayor medida a la economía que el ajuste al de funcionamiento, y la regla fiscal estabiliza las finanzas públicas, pero ante ciertos choques.