Inflación y desempleo en Colombia: NAIRU y tasa de desempleo compatible con alcanzar la meta de inflación (1984-2005)

Borradores de Economia
Número: 
453
Publicado: 
Clasificación JEL: 
J21, J82, E10, E31
Palabras clave: 
Fuerza laboral, Inflación, Meta de inflacion, Curva de Phillips

Lo más reciente

Miguel Sarmiento, John Sebastian Tobar-Cruz, Andrés Esteban Casas-Fajardo, Eduardo Yanquen-Briñez
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos

Se estima una NAIRU que cambia en el tiempo de acuerdo con la composición de la fuerza laboral. Bajo este enfoque la NAIRU promedio para el período 1984-2010 fue 10,8%. Además, dada la existencia de metas de inflación, estimamos una curva de Phillips ampliada con una regla de formación de expectativas de inflación que tiene en cuenta tales metas entre 1991 y 2010. Esta estimación permitió calcular la “tasa de desempleo compatible con una inflación igual a la meta” (TADECIM) la cual también es cambiante en el tiempo. Dadas la tendencia decreciente de las metas y la falta de credibilidad de la política monetaria, su nivel promedio fue 11,8% para el período 1999-2010.