Real Equilibrium Exchange Rate in Colombia: Thousands of VEC Models Approach

Lecturas de Economía
Número: 
99
Publicado: 
Authors:
Andrea Salazar-Díaza,
Sergio Restrepo Ángela,
Leidy Viviana Arcila-Agudeloa

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

Resumen


La metodología Behavioral Equilibrium Exchange Rate (BEER) sugiere muchas variables como fundamentales de la tasa de cambio real de equilibrio (TCRE). Esto genera incertidumbre en la especificación de los modelos debido a que la TCRE depende y varía, a menudo de manera drástica, del conjunto particular de variables elegidas. Abordamos este problema estimando miles de especificaciones de vectores de corrección de errores (VEC) para datos colombianos entre el primer trimestre de 2000 y el cuarto trimestre de 2019. De acuerdo con una extensa revisión de la literatura, empleamos treinta y cinco proxies clasificadas entre cinco grupos fijos de fundamentales económicos que subyacen la TCRE: endeudamiento, sector fiscal, productividad, términos de intercambio y diferenciales de tasas de interés. Nuestro enfoque deriva una distribución empírica de la TCRE que nos permite afirmar con mayor certeza, entre cientos de especificaciones económicas plausibles, si el tipo de cambio real está desalineado o en equilibrio.