What can credit vintages tell us about non-performing loans?

Borradores de Economia
Número: 
1154
Publicado: 
Authors:
Santiago Gamba-Santamaría,
Camilo Andrés Orozco-Vanegas
Clasificación JEL: 
C13, C20, G21
Palabras clave: 
cosechas de crédito, cartera en mora, regresiones penalizadas, estimadores intrínsecos

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

Enfoque 

Utilizando información de cosechas de crédito, que siguen a través del tiempo el desempeño de los créditos que se desembolsan cada mes, descomponemos la dinámica de la cartera en mora en un componente que captura la capacidad de pago de los deudores y otro que está asociado a la toma de riesgo de crédito por parte del sistema financiero. 

Contribución 

Proponemos una metodología para analizar la dinámica de la cartera en mora. Adicionalmente, esta metodología puede servir como una herramienta de política para monitorear la toma de riesgo de crédito del sistema financiero. 

Esta metodología puede servir como una herramienta de política para monitorear el riesgo de crédito del sistema financiero.  

Resultados 

Encontramos que los dos tipos de componentes de la cartera en mora han variado en el tiempo de distintas maneras y que, en general, buenas condiciones económicas y condiciones financieras más laxas mejoran la capacidad de pago de los deudores, al tiempo que coinciden con períodos en los que el sistema financiero otorga préstamos que resultan ser más riesgosos.