Transmisión de tasas de interés bajo el esquema de metas de inflación: evidencia para Colombia

Borradores de Economia
Número: 
519
Publicado: 
Clasificación JEL: 
C32, E42, E44
Palabras clave: 
Transmision de tasas de interes, esquema de metas de inflacion, Modelos VECX-MGARCH, funciones de impulso respuesta en volatilidad (VIRF).

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

Este documento busca describir la dinámica de la transmisión de las medidas de política monetaria implementadas por el Banco de la República hacia las demás tasas de interés, con el fin de identificar la efectividad y el rezago que tienen las medidas de política monetaria. A partir de un modelo teórico donde se plantean las principales relaciones entre las tasas de interés a las cuales captan y ofrecen recursos los bancos comerciales, sumadas con algunas consideraciones relacionadas con el esquema de metas de inflación, se plantea un modelo VECX-MGARCH, el cual no sólo permite analizar las interacciones entre los niveles de las tasas de interés, sino que, además, modela las relaciones entre las volatilidades de las variables endógenas del modelo. En general, los resultados sugieren que la dinámica que exhibe el esquema de transmisión de política monetaria a través de las tasas de interés opera de acuerdo a lo esperado según el esquema de metas de inflación. En efecto, el modelo VECX-MGARCH respalda las implicaciones del modelo teórico y, adicionalmente, los análisis derivados de las funciones de impulso respuesta (en media y varianza) sugieren que el efecto de un choque monetario sobre las tasas de interés siguen de cerca los objetivos planteados por el banco central, tanto en signo como en magnitud.