Revista de Economia del Rosario
    
      Número: 
      2
    Publicado: 
      Clasificación JEL: 
      A14, D85, L14, O30
    Palabras clave: 
        Redes, coautoría, Investigación, Centralidad
       
            Lo más reciente
	Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
	Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
	Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Resumen
En esta investigación se estudia la red de coautoría de artículos publicados entre el 2010 y el 2019 en revistas indexadas en Scopus, del área de economía, econometría y finanzas, en las que alguno de los autores está afiliado a una institución en Colombia. Conseguimos visualizar y describir la estructura conectiva de la red de coautoría. Pese a que la red es poco interconectada, existen unos cuantos autores altamente vinculados que la mantienen unida y con una corta distancia entre los investigadores que la conforman, en lo que se conoce como una  red de mundo pequeño. Luego de descartar a autores ocasionales, se cuantificó la importancia de estos por su contribución a la red de coautoría. Es de resaltar la importancia de los autores afiliados al Banco de la República (el banco centralde Colombia), quienes contribuyen de gran manera a la estructura conectiva de la red. Este es un primer paso hacia el estudio de la red de publicaciones indexadas del área de economía en el caso colombiano
 
                           Angelica Bahos
                          Angelica Bahos