Political Transfer Cycles from the Centre to the states

Número: 
86
Publicado: 
Cordinador(a/es):
Manjhi Ganesh
Coautores:
Mehra Meeta-Keswani
Clasificación JEL: 
D72, E62, H72
Palabras clave: 
Titular Oportunista, Ciclo Político del Presupuesto, Ciclo Político de las Transferencias, Federación India

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

Usando el método agrupamiento de medias (PMG), este documento intenta estimar los ciclos de las transferencias en las elecciones parlamentarias y de asambleas en India desde 1980- 81 hasta 2010-11. Encontramos que dichos ciclos son más pronunciados en el año anterior a las elecciones parlamentarias y en el año de las elecciones de asambleas en el caso de los préstamos desde el centro. Adicionalmente, a partir de un modelo Logit, se pudo establecer que las manipulaciones oportunistas de las subvenciones del centro en el año anterior a las elecciones parlamentarias y los niveles de préstamos del centro en el año de las elecciones de la asamblea pueden ayudar a mantener el poder de quien actualmente lo detenta. Se encuentra que la inflación es electoralmente perjudicial para los gobernantes, ya que aumenta la probabilidad de perder las elecciones a nivel nacional, pero no necesariamente a nivel de los estados. Del mismo modo, es más probable que un gobierno de derecha gane las elecciones, mientras que, si el centro y los estados tienen el mismo gobierno o si el gobierno del estado es un aliado, la posibilidad de retener el poder para el gobierno nacional se reduce, y aumenta en el caso de los gobiernos a nivel estatal. Asimismo, un gobierno de coalición, en general, reduce la posibilidad de ganar en las elecciones parlamentarias y estatales.