El ISAE: Un Indicador para Monitorear la Actividad Económica Colombiana en Alta Frecuencia

Borradores de Economia
Número: 
1225
Publicado: 
Authors:
Juan Pablo Cote-Baróna,
Karen L. Pulido-Mahechaa,
Nicol Valeria Rodríguez-Rodrígueza,
Carlos D. Rojas-Martíneze
Clasificación JEL: 
C32, C53, C56, E32, E37
Palabras clave: 
Actividad económica, indicador semanal, modelo de factores dinámicos de frecuencias mixtas

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

Enfoque 

El desarrollo de metodologías que permitan el diagnóstico del estado y la tendencia de la actividad económica es de especial importancia para la toma de decisiones de política económica. En la práctica, este diagnóstico utiliza indicadores de baja frecuencia que son publicados con varios meses de rezago. En este documento se propone un indicador semanal de actividad económica para Colombia (en adelante, ISAE), obtenido como resultado de un modelo de factores dinámicos con un esquema de frecuencias mixtas. Este indicador permite diagnosticar de manera oportuna y con alta precisión el comportamiento de la actividad real, así como predecir su dinámica en el corto plazo. 

Contribución 

El ISAE es el primer indicador en hacer un diagnóstico de la actividad real semanal para la economía colombiana. Además, se considera que el indicador permite realizar un análisis preciso, al sintetizar la información y co-movimiento de 32 variables altamente relacionadas con la actividad económica con frecuencias mixtas: 10 semanales, 19 mensuales y 3 trimestrales. Por ello, finalmente, contribuye a los esfuerzos realizados previamente en la literatura por contar con herramientas que mejoren el pronóstico de la actividad económica colombiana en el corto plazo.  

 

El ISAE es el primer indicador en hacer un diagnóstico de la actividad real semanal para la economía colombiana. 

 

Resultados 

Dentro de los principales resultados se destaca la capacidad de diagnóstico del ISAE, al capturar adecuadamente los diferentes puntos de inflexión que experimentó la economía colombiana entre febrero de 2000 y mayo de 2022, siendo los más importantes la crisis financiera de 2008-2009, la caída de los precios del petróleo en 2014-2015 y la crisis originada por la pandemia de Covid-19, así como las posteriores recuperaciones. Al analizar el desempeño de pronóstico del ISAE, se encuentra que su error de pronóstico un trimestre adelante -con respecto a la variación anual del PIB- es considerablemente inferior para el período previo al primer trimestre de 2020. Aunque este error de pronóstico aumentó para el periodo posterior, es de resaltar que, para las primeras semanas de abril de 2020, el ISAE ya sugería una contracción importante de la actividad económica, aun cuando no se disponía de indicadores tradicionales para el segundo trimestre de 2020.