Borradores de Economia
Number:
432
Published:
Classification JEL:
D4, G21, L13, R12
Keywords:
Human capital agglomeration, Social returns, Private returns, Externalities, Uncertainty, Fiscal policy
The most recent
Miguel Sarmiento, John Sebastian Tobar-Cruz, Andrés Esteban Casas-Fajardo, Eduardo Yanquen-Briñez
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Este trabajo estudia la relación entre los aumentos en la concentración y las dinámicas de competencia del sector financiero crediticio de los últimos años en la economía colombiana. Se encuentra que a pesar de los incrementos en la concentración que reflejan diversos indicadores analizados, el nivel de poder de mercado -medido como el estadístico H de Panzar y Rose (1987) por medio de un análisis de panel de datos- no se ha deteriorado en el periodo 1995-2005. Más aún, existen indicios por los cuales este nivel de competencia se ha incrementado en el periodo, una vez se ha controlado por variables específicas a la entidad así como por variables exógenas macroeconómicas.
