Concentración y estabilidad financiera: el caso del sistema bancario colombiano

Temas de Estabilidad Financiera
Number: 
58
Published: 
Classification JEL: 
D40, G21, L11

The most recent

Miguel Sarmiento, John Sebastian Tobar-Cruz, Andrés Esteban Casas-Fajardo, Eduardo Yanquen-Briñez
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos

Este documento analiza la relación entre estabilidad financiera y concentración bancaria en la economía colombiana para el periodo 1994-2009. Para evaluar esta relación, se construyó un panel dinámico desbalanceado en el que se relacionan indicadores de estabilidad financiera y concentración, controlando por factores macroeconómicos. Los resultados muestran que se presentaron mejorías en términos de estabilidad financiera a medida que el sistema bancario se concentró durante las dos décadas más recientes, sin embargo también se encuentra que existe un nivel de concentración óptimo, dada la forma de U que presenta la estabilidad financiera a medida que el sistema bancario se concentra.