Descentralización fiscal y disparidades en el ingreso regional: la experiencia colombiana

Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
Number: 
49
Published: 
Classification JEL: 
H77, R11, R58
Keywords: 
Human capital agglomeration, Social returns, Private returns, Externalities, Uncertainty, Fiscal policy

The most recent

Miguel Sarmiento, John Sebastian Tobar-Cruz, Andrés Esteban Casas-Fajardo, Eduardo Yanquen-Briñez
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos

Utilizando la experiencia colombiana, este trabajo presenta una nueva evidencia empírica acerca de la relación entre la descentralización fiscal y la disparidad de los ingresos regionales. el estudio ha logrado algunos avances en el análisis empírico de esta relación. Primero se introduce una aproximación de datos panel con el fin de detectar la dinámica de ajuste involucrada en una política de descentralización fiscal. Segundo, el análisis se basa en la experiencia de un país y no en el análisis transversal de varios países, de tal manera que los efectos de la descentralización fiscal son estimados de forma más objetiva que en investigaciones anteriores que exhiben una mayor variación cultural, historia e institucional. Finalmente, este trabajo supera otras limitaciones observadas en estudios anteriores como la ausencia de análisis de dependencia espacial y la sensibilidad de las conclusiones a las medidas de descentralización fiscal consideradas.