Geografía económica de la Amazonia colombiana

Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
Number: 
193
Published: 
Classification JEL: 
I31, J10, Q20, R11, R12
Keywords: 
Human capital agglomeration, Social returns, Private returns, Externalities, Uncertainty, Fiscal policy

The most recent

Miguel Sarmiento, John Sebastian Tobar-Cruz, Andrés Esteban Casas-Fajardo, Eduardo Yanquen-Briñez
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos

Este trabajo analiza la geografía económica de la región amazónica colombiana, compuesta por los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés. Para este propósito se describen las principales características físicas, demográficas, sociales y económicas. El comportamiento de los indicadores sugiere que se trata de una de las regiones menos prósperas de Colombia, lo que se ha traducido en condiciones de vida inferiores a las del resto del país. Al indagar por los factores explicativos de este rezago, se argumenta que el aislamiento geográfico y económico de la Amazonía colombiana ha limitado la conformación de economías regionales que potencialicen el crecimiento económico.