La economía del departamento de Córdoba: ganadería y minería como sectores claves

Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
Number: 
51
Published: 
Classification JEL: 
R10, R50, R58

The most recent

Miguel Sarmiento, John Sebastian Tobar-Cruz, Andrés Esteban Casas-Fajardo, Eduardo Yanquen-Briñez
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos

En esta investigación se indaga sobre que elementos han obstaculizado el desenvolvimiento económico de Córdoba. Es tradición afirmar que el departamento cuenta con suelos de gran fertilidad, pero en el documento se analiza la calidad de la tierra no sólo en función de la capa vegetal, sino también en los niveles de precipitación y recurso hídrico. Éste último genera sequías e inundaciones, que caracterizan gran parte de la geografía cordobesa, representando elevados costos en la geografía cordobesa, que deben pagar los pobladores asentados en zonas bajas cerca de los ríos, los agricultores, ganaderos y el gobierno. Estos factores climáticos afectan la productividad agrícola del departamento del Córdoba, inferior a la media nacional. De igual manera, las deficiencias en la educación y el manejo inadecuado de las finanzas públicas territoriales también inciden negativamente en es escaso desarrollo departamental.