Los ciclos de la inversión y su financiamiento en Colombia

Borradores de Economia
Number: 
438
Published: 
Classification JEL: 
G32
Keywords: 
Human capital agglomeration, Social returns, Private returns, Externalities, Uncertainty, Fiscal policy

The most recent

Miguel Sarmiento, John Sebastian Tobar-Cruz, Andrés Esteban Casas-Fajardo, Eduardo Yanquen-Briñez
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos

Este documento reporta los resultados de la aplicación de un test de las teorías de estructura de capital aplicado a los datos colombianos. El test utiliza un filtro para identificar los picos de inversión. Se encuentra que las empresas en Colombia no realizan siempre su inversión de forma rutinaria sino que esporádicamente emprenden proyectos de formación de capital fijo de 05r envergadura. Es probable que estos proyectos contribuyan más que la inversión rutinaria a la competitividad y productividad de las firmas. En el momento de tomar la decisión de realizar esas inversiones las empresas se alejan de la estructura de capital que tenían previamente.