Modelos para la inflación básica de bienes transables y no transables en Colombia

Borradores de Economia
Number: 
365
Published: 
Classification JEL: 
E31, E37, C45
Keywords: 
Human capital agglomeration, Social returns, Private returns, Externalities, Uncertainty, Fiscal policy

The most recent

Miguel Sarmiento, John Sebastian Tobar-Cruz, Andrés Esteban Casas-Fajardo, Eduardo Yanquen-Briñez
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos

En este trabajo se estiman modelos de corto plazo para pronosticar la inflación de bienes transables y no transables en Colombia. Estos modelos no existían en el Banco Central antes de 2004 y son de gran utilidad para la toma de decisiones de política monetaria. También se evalúan los beneficios, en términos de análisis y de capacidad pronóstico, de utilizar métodos que capturen la posible no linealidad de la curva de Phillips en los datos colombianos. Aunque existen diferentes razones que justifican una relación no lineal de corto plazo entre producto e inflación, cada una de ellas sugiere una forma diferente para la curva. Por esta razón, se utilizan redes neuronales artificiales (ANN) y los mínimos cuadrados flexibles (FLS), procedimientos que tienen la gran ventaja de que no imponen de antemano ninguna forma funcional que pueda sesgar los resultados. Una vez se hace la estimación de los modelos de inflación de transables y de no transables, se comparan los pronósticos de estos dos modelos no lineales con los de dos estimaciones lineales, se analizan las funciones de impulso respuesta de cada uno de los modelos y además se realiza una prueba de no linealidad. Se encuentra que la curva de Phillips en Colombia podría ser no lineal y por tanto resulta pertinente considerar modelos no lineales para su estimación. Finalmente, con estos modelos se intenta explicar el proceso de desinflación que ha vivido la economía colombiana en los últimos años tanto en la inflación de transables, como en la de no transables.