Necesidades de inversión y escenarios fiscales en Cartagena

Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
Number: 
219
Published: 
Classification JEL: 
H54, H71, H72, R58
Keywords: 
Human capital agglomeration, Social returns, Private returns, Externalities, Uncertainty, Fiscal policy

The most recent

Miguel Sarmiento, John Sebastian Tobar-Cruz, Andrés Esteban Casas-Fajardo, Eduardo Yanquen-Briñez
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos

La situación fiscal de Cartagena ha mejorado en los últimos años. A pesar de ello, el Distrito enfrenta un problema de insuficiencia presupuestal cuando se analizan las necesidades de inversión social y de infraestructura y cuando se compara con otras ciudades de similar desarrollo. Este documento analiza la capacidad fiscal de Cartagena para atender las demandas de inversión. Los resultados muestran que los recursos son insuficientes en el mediano plazo y que existe una disparidad en la ejecución de ingresos y gastos que implica que un porcentaje no despreciable de fondos se queden sin ejecutar, lo cual también frena la atención de las necesidades de inversión. Adicionalmente, las fallas en ejecución de algunos proyectos reflejan una mala calidad del gasto que se convierte en una barrera importante para cerrar las brechas sociales y de infraestructura. La recomendación central del trabajo apunta a optimizar la gestión fiscal en los dos frentes: ingresos y gastos.