Perturbaciones macroeconómicas, tasa de cambio y pass-through sobre precios

Borradores de Economia
Number: 
982
Published: 
Classification JEL: 
E32, F31, E31, E52, C51
Keywords: 
Human capital agglomeration, Social returns, Private returns, Externalities, Uncertainty, Fiscal policy

The most recent

Miguel Sarmiento, John Sebastian Tobar-Cruz, Andrés Esteban Casas-Fajardo, Eduardo Yanquen-Briñez
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos

La literatura local e internacional que ha estudiado la transmisión de la tasa de cambio sobre los precios -exchange rate pass-through- asume que los movimientos cambiarios son exógenos a las perturbaciones que impactan la economía y la tasa de cambio en sí misma. Este supuesto ha sido revaluado recientemente a partir de las predicciones de modelos macroeconómicos modernos, que indican que aquellos son endógenos. Basado en esta conjetura, el presente documento muestra que efectivamente el grado de transmisión depende de la perturbación que origine el movimiento de la tasa de cambio, es decir, que la transmisión es shock-dependent. Para sustentar esta conclusión el estudio utiliza datos mensuales de una economía pequeña y abierta para el período 2001-2016 y un modelo VAR estructural lineal.