
Resumen:
This paper studies monetary policy in a New Keynesian model with persistent supply shocks, that is, sustained increases in production costs due to factors such as wars or geopolitical fragmentation. First, we demonstrate that Taylor rules fail to stabilize long-term inflation due to endogenous shifts in the natural interest rate. Second, we analyze optimal policy responses under discretion and commitment. Under discretion, a systematic inflationary bias emerges when the shock impacts the economy. Under commitment, the optimal policy adopts a lean-against-the-wind approach without compensating for past inflation, implying that “bygones are bygones”. We further extend the model to incorporate the zero lower bound (ZLB) and show that the optimal policy supports preemptive easing.
Autores:
Galo Nuño, Philipp Renner y Simon Scheidegger
Acerca del expositor:
Galo Nuño (Associate Director General, Financial Stability, Regulation, and Resolution – Banco de España)
Tiempo de exposición: una (1) hora
Idioma de la exposición: español.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Gerencia Técnica del Banco de la República pone a su disposición un servicio de lista de correo para recibir información sobre los Seminarios de Economía organizados por la institución. Para tal efecto, remita un correo a seminariossemanales@banrep.gov.co con nombre, apellido y afiliación institucional, indicando la suscripción.
El suscriptor, mediante el envío de sus datos personales, autoriza al Banco de la República para el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de los mismos con la finalidad de atender adecuadamente nuestras actividades de divulgación de información de interés, a través de listas de correo, en materia económica, jurídica, cultural y de novedades reglamentarias, incluyendo la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de esta actividad y de las funciones y servicios relacionados que competen a la Entidad. En caso de que en el futuro decida no autorizar continuar con el tratamiento de sus datos personales para los fines antes descritos y, en consecuencia, solicitar la supresión de estos de la lista de correos a la que se haya inscrito, le solicitamos enviar nuevamente un correo a seminariossemanales@banrep.gov.co pidiendo que sus datos sean eliminados de la lista. Si, por el contrario, desea acceder, conocer, actualizar y rectificar dichos datos remita un correo con su solicitud”.
Para otras consultas, inquietudes o presentar una queja o reclamo sobre el servicio, contáctenos por medio del Sistema de Atención al Ciudadano
Conozca las políticas o lineamientos generales de tratamiento de datos personales del Banco de la República.
Seminario virtual organizado por Bogotá