Una revisión de los estudios de convergencia regional en Colombia

20 años de estudios sobre el Caribe colombiano
Published: 
Authors:
Wendy Galvis-Larios,
Classification JEL: 
R11, O18

The most recent

Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar

Colombia es un país con profundas desigualdades. En 2016 ocupó el séptimo lugar en índices de desigualdad económica en el mundo y el segundo lugar en Latinoamérica. También presenta diferencias regionales, que son evidentes en aspectos culturales y geográficos; pero además, en el desempeño económico. Por ejemplo, el producto interno bruto (PIB) departamental, que mide la actividad económica regional en el país, presenta brechas significativas. En 2016 Bogotá acumuló el 27% de la producción nacional, mientras que regiones periféricas como las costas Caribe y Pacífica participaron con 15% y 14%, respectivamente. Casanare fue el departamento con mayor producción per cápita, con 33 millones de pesos corrientes, la cual fue posible gracias a su actividad petrolera. Por su parte, Vaupés fue el departamento de menor producción, con cinco millones de pesos per cápita