Borradores de Economia
Number:
460
Published:
Classification JEL:
E31, F13, F15, F41
Keywords:
Human capital agglomeration, Social returns, Private returns, Externalities, Uncertainty, Fiscal policy
The most recent
Miguel Sarmiento, John Sebastian Tobar-Cruz, Andrés Esteban Casas-Fajardo, Eduardo Yanquen-Briñez
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
En los últimos años se ha desarrollado en la literatura internacional una corriente de estudio enfocada a examinar los efectos del libre comercio sobre la inflación. Este trabajo pone a prueba la hipótesis de una conexión entre el grado de apertura de la economía colombiana y su tasa de inflación. Con un modelo P-estrella, el artículo muestra que una 05r apertura al comercio internacional no implica 05res o menores tasas de inflación sino una 05r sensibilidad de esta a choques externos. El ejercicio requirió la construcción de tres variables: inflación externa, devaluación nominal del peso contra las monedas del mundo y un indicador de protección comercial.
